Celebra San Jorge en Cáceres: Historia, leyenda y tradición
Cáceres celebra la festividad de San Jorge el 23 de abril, conmemorando la reconquista cristiana de la ciudad en 1229. Una combinación de historia y leyenda, con la figura de San Jorge y su victoria sobre el dragón como elementos centrales.
Actos principales
- 22 de abril (víspera): Desfile, batalla entre moros y cristianos y la quema del dragón en la Plaza Mayor.
- 23 de abril (día de San Jorge): Procesiones al Santuario de la Virgen de la Montaña y la tradicional búsqueda de las gallinas de oro.
La leyenda de la reconquista
La leyenda cuenta que la reconquista de Cáceres fue posible gracias al engaño de un capitán cristiano a una princesa mora. Tras seducirla y obtener las llaves de un pasadizo secreto, las tropas cristianas sorprendieron a los musulmanes y ganaron la batalla. Como maldición, el padre de la princesa la convirtió en gallina y a sus doncellas en polluelos con plumas de oro, condenadas a vagar eternamente por los pasadizos de la ciudad.
Información adicional
- El 23 de abril es festivo local en Cáceres. Si cae en domingo, la festividad suele trasladarse al lunes 24 de abril.
- En 2020 y 2021, algunos actos como el tremolar del pendón de San Jorge fueron suspendidos debido a la pandemia.