Historia de la Velada y Fiestas 1879-1896

·

·

La Velada de La Línea: Una Fiesta con Historia

La Feria de La Línea, conocida popularmente como «La Velada» o «La Salvaora», es la fiesta más importante de la ciudad. Celebrada por primera vez en 1879, tan solo nueve años después de la segregación de San Roque, esta festividad representa la alegría y la tradición linenses.

Los Orígenes de la Velada: El Corpus Christi y la Explanada

La primera Velada tuvo lugar coincidiendo con el Corpus Christi del 12 de junio de 1879. El escenario elegido fue la Explanada, actual Plaza de la Constitución, a la sombra de la histórica Comandancia Militar. En sus inicios, la feria se limitaba a los días anterior y posterior a la celebración religiosa.

Crecimiento y Cambio de Fecha: El Impulso de Luis Ramírez Galuzo

El éxito de La Velada llevó al Ayuntamiento, bajo el mandato de Luis Ramírez Galuzo, a cambiar su fecha al primer domingo de julio y ampliar su duración a una semana. Esta decisión, tomada en 1892, buscaba evitar la coincidencia con la Feria de Algeciras y potenciar el crecimiento de la fiesta linense.

De la Explanada a la Huerta de Garesse: Buscando un Nuevo Hogar

La ubicación de la Velada en terrenos militares generó problemas con el Ramo de Guerra. En 1893, parte de la Huerta de Garesse, donada al municipio, comenzó a acoger la feria. En este terreno se construyó la iglesia, casi terminada para la Velada de ese año.

Un Homenaje a Lutgardo López Muñoz: La Tristeza en la Fiesta

La Velada de 1893 estuvo marcada por el fallecimiento de Lutgardo López Muñoz, primer alcalde de La Línea e impulsor de la segregación. En señal de duelo, se suspendieron las luces y la música en la Caseta de la Velada.

La Búsqueda Continúa: Calle Cuartel y Huerto de Pedro Vejer

En 1895, la feria se trasladó a la calle Cuartel (actual Avenida de España). Un año después, el Ayuntamiento adquirió el Huerto de Pedro Vejer, aunque su adaptación para albergar la Velada llevaría tiempo, incluyendo un concurso de proyectos y la ampliación de la feria a ocho días.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *