La Feria Real de San Roque (Cádiz) se celebrará del 6 al 11 de agosto.

Los festejos comienzan el martes con la ceremonia de coronación de las Reinas Juvenil e Infantil y sus respectivas Cortes. Las casetas y atracciones situadas en el Recinto Ferial no abren hasta el miércoles 7, que es el día de la cabalgata inaugural.
La Feria es clausurada el domingo con un gran espectáculo de fuegos artificiales, y el encierro del «Toro del Aguardiente» tiene lugar a primeras horas de la mañana del lunes.
Es otra feria interesante de la provincia de Cádiz.
Introducción a San Roque
San Roque es un municipio español ubicado en la provincia de Cádiz, Andalucía. Con una rica historia que se remonta a siglos atrás, este pueblo ha sido testigo de numerosos acontecimientos significativos que han moldeado su identidad. San Roque no solo es conocido por sus paisajes impresionantes, sino también por su herencia cultural y su legado histórico perdurable.
Orígenes y Desarrollo Histórico
La historia del pueblo de San Roque se inicia en el siglo XVIII, cuando fue fundado por un grupo de habitantes de Gibraltar que, tras la ocupación británica, buscaban un nuevo hogar. Este proceso fue esencial para el desarrollo de la zona, dando lugar a un núcleo poblacional que, con el tiempo, se consolidaría como un importante centro comercial y agrícola. La influencia de diversas culturas a lo largo de los años ha dejado huellas que se pueden ver en la arquitectura y las tradiciones del lugar.
Eventos Significativos en la Historia de San Roque
A lo largo de su historia, San Roque ha sido escenario de varios hitos importantes. Uno de los más destacados fue su participación en la Guerra de la Independencia Española. Además, el pueblo ha sido un centro estratégico durante diferentes épocas, lo que ha influido en su crecimiento y desarrollo. En los días actuales, San Roque sigue siendo un punto de referencia cultural, con fiestas y tradiciones que honran su rica historia.