La Feria de la Calderona y Día de la Cereza 2025 será del 31 de mayo al 1 de junio de 2025
Sábado 31 de mayo
- 09:00 Diana a cargo del grupo de Tabal i dolçaina
- 11:00 Apertura de la Fira y pasacalle
- 12:00 Taller de iniciación al Folclore valenciano
- 12:00 Visita a la Torre de la Ermita y el Museu de l’Oli (hasta 14:00h)
- 13:00 «MicroTeatro La Calderona: La Comedianta»
- 13:30 «MicroTeatro La Calderona: La Bandolera»
- 17:00 Visita a la Torre de la Ermita y el Museu de l’Oli (hasta 19:00h)
- 18:00 «MicroTeatro La Calderona: La Comedianta»
- 18:30 «MicroTeatro La Calderona: La Bandolera»
- 19:00 Pasacalle a cargo del grupo de Tabal i dolçaina
- 20:00 Actuación musical de Colomet
- 23:00 Batukada por las calles con Baketa Batuka
Domingo 1 de junio
- 11:00 Apertura de la Fira
- 11:30 Recepción de autoridades
- 12:00 Acto institucional del Dia de la Cirera y entrega de cerezas
- 17:00 Visita a la Torre de la Ermita y el Museu de l’Oli (hasta 19:00h)
- 18:00 «MicroTeatro La Calderona: La Comedianta»
- 18:30 «MicroTeatro La Calderona: La Bandolera»
Introducción a la Feria de la Calderona
La Feria de la Calderona es un evento cultural que se celebra anualmente en la pintoresca localidad de la Calderona. Este festival es conocido por su rica oferta de actividades que incluyen música, danzas, y exhibiciones de artesanía local. Cada año, la feria atrae a miles de visitantes que quieren disfrutar de la auténtica tradición y hospitalidad de la región.
Celebración del Día de la Cereza
Un evento destacado en esta feria es el Día de la Cereza, donde se rinde homenaje a una de las frutas más emblemáticas de la zona. Este día está dedicado a la recolección, degustación y venta de cerezas frescas. Además de la deliciosa fruta, los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades familiares que fomentan la participación de todos los asistentes.
Importancia Cultural y Económica
La Feria de la Calderona y el Día de la Cereza tienen un impacto significativo en la comunidad, fomentando tanto la cultura local como la economía. Este tipo de festivales no solo promueven la agricultura local, sino que también sirven como un punto de encuentro para gente de diferentes lugares, fortaleciendo así los lazos comunitarios. Al participar en estas celebraciones, contribuimos a la preservación de tradiciones que son parte de nuestra identidad cultural.
Deja una respuesta