Feria 2013

La reina juvenil fue Marta Mesa Díaz y la pequeña, Arantxa Chicón Sánchez. A las 21:30 horas del 12 de Julio de 2013, dio comienzo el pregón de las fiestas a cargo de Carlos de Lara, posteriormente fueron coronadas las reinas y sus cortes de honor finalizando con la actuación del linense Jonathan Santiago.

El escenario fue un homenaje al pintor linense José Cruz Herrera.

Tras el fracaso de 2012, la iluminación y montaje eléctrico volvió a ser instalada por Ximenez, recuperando la tradicional portada en el recinto ferial.

2013 fue una feria en la que la nueva disposición de la zona de casetas fue todo un éxito. La gente se volcó tanto en la Cabalgata como en el Domingo Rociero, dias fuertes de la Velada y Fiestas.

Falete y Toñi Salazar amenizaron la Caseta Municipal con buena acogida por parte del público.

2013 también fue el año de la consolidación del miercoles como el Día de la Mujer, con gran afluencia de gente durante el día. Al estilo del Domingo Rociero pero en el Recinto Ferial.

La Velada y Fiestas de La Línea se celebra desde 1879 y es la fiesta más importante del Campo de Gibraltar. Tiene una duración de 10 días, comenzando siempre un viernes y contando siempre con el día 20 de Julio como festivo, al ser el día del Aniversario de La Línea. Cuenta con dos fines de semana, siendo el primero donde se concentran los actos de coronación, cabalgata y domingo rociero.

La Feria de La Línea

La Feria de La Línea está situada en dos amplias avenidas y en el recinto ferial situado junto a la verja de Gibraltar.

Entrando desde la Avenida del Ejército a través de la portada, se accede a una primera avenida en la cual se situan los típicos puestos con todo tipo de cosas a la venta. Otra zona es la parte de las tómbolas, que se situa en la Avenida Principe de Asturias y que es la otra calle principal del recinto. Luego tenemos la zona de casetas y como no, la “calle del infierno” o zona donde se situan las atracciones.