Feria Valdemoro 2024 programación

Programa completo de la Feria Barroca 2024

Viernes 4 de octubre

  • 17.30 h. Apertura del mercado. Inicio de actividades
  • 18.00 h. Las meninas de palacio* La Recua Teatro
  • 18.00 h. Títeres y cuentacuentos* La princesa valiente. Amalurra
  • 18.15 h. Exhibición de cetrería*
  • 18.15 h. Bufones y saltimbanquis* Bambolea
  • 18.30 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 18.30 h. Taller de malabares* Entre sueños. (Duración: 2.00 h.)
  • 18.30 h. Apertura de la exposición Fuente de la Villa* Visitas hasta las 20.00 h.
  • 19.30 h. Títeres y cuentacuentos* El pescador y el genio. Amalurra
  • 20.00 h. El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. A cargo de intérpretes locales
  • 20.00 h. Visita de la señora marquesa* La Recua Teatro
  • 20.15 h. Los desafortunados* Bambolea
  • 20.30 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 20.45 h. Exhibición de cetrería*
  • 21.00 h. El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. Corral de comedias. A cargo de intérpretes locales
  • 21.00 h. Títeres y cuentacuentos* El cíclope. Amalurra
  • 21.30 h. Concierto* a cargo de la Asociación Coral Villa de Valdemoro
  • 21.45 h. Los galenos* La Recua Teatro
  • 22.15 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 23.00 h. Ritual de fuego* Bambolea
  • 00.00 h. Cierre de la Feria

Sábado 5 de octubre

  • 9.00 h. Caminos históricos teatralizados A cargo del Área de Patrimonio Histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Salida: Biblioteca Municipal Ana María Matute. Duración: 2 h. por caminos de tierra.
  • 11.30 h. Apertura del mercado. Inicio de actividades
  • 11.45 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 11.45 h. Las meninas de palacio* La Recua Teatro
  • 12.00 h. La corte de los juglares* Bambolea
  • 12.00 h. Títeres y cuentacuentos* Aladín. Amalurra
  • 12.00 h. Taller de malabares* Entre sueños. (Duración: 2 h.)
  • 12.15 h. Exhibición de cetrería*
  • 13.30 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 13.45 h. Títeres y cuentacuentos* Alí Babá y los 40 ladrones. Amalurra
  • 13.45 h. Los galenos* La Recua Teatro
  • 13.45 h. Exhibición de cetrería*
  • 14.00 h. Los desafortunados* Bambolea
  • 14.30 h. Hora de viandas
  • 17.30 h. Apertura del mercado
  • 18.00 h. Ruta histórica por el Valdemoro barroco. A cargo del Área de Patrimonio Histórico y voluntariado cultural del IES Maestro Matías Bravo. Salida: Plaza de la Constitución (esquina Nicasio Fraile). Pases hasta las 20.00 h. en grupos reducidos
  • 18.15 h. Visita de la señora marquesa* La Recua Teatro
  • 18.15 h. Títeres y cuentacuentos* La princesa Seresada. Amalurra
  • 18.15 h. Apertura de la exposición Fuente de la Villa* Visitas hasta las 21.00 h.
  • 18.15 h. Hechiceros* Bambolea
  • 18.30 h. Exhibición de cetrería*
  • 18.30 h. Taller de malabares* Entre sueños. (Duración: 2 h.)
  • 19.00 h. El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. A cargo de intérpretes locales
  • 19.45 h. Títeres y cuentacuentos* El pulpito que ayuda a la Madre Tierra.Amalurra.
  • 20.00 h. Seres mitológicos* Bambolea
  • 20.00 h. Los espeRpentos* La Recua Teatro
  • 20.00 h. El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. A cargo de intérpretes locales
  • 20.30 h. Concierto* a cargo del Coro de Voces de Valdemoro
  • 20.30 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 20.45 h. Exhibición de cetrería*
  • 21.00 h. El viejo celoso, de Miguel de Cervantes. A cargo de intérpretes locales
  • 21.00 h. Títeres y cuentacuentos* El ratoncito Pérez. Amalurra
  • 21.45 h. Las meninas de palacio* La Recua Teatro
  • 22.00 h. Ritual de fuego* Bambolea
  • 23.00 h. Concierto de música celta* Con degustación de queimada. Grupo Turdión
  • 00.00 h. Cierre de la Feria

Domingo 6 de octubre

  • 11.30 h. Apertura del mercado. Inicio de actividades, talleres y rincón infantil
  • 11.30 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 11.30 h. Bufones y saltimbanquis* Bambolea
  • 11.30 h. Taller de malabares* Entre sueños. (Duración: 90 minutos.)
  • 11.30 h. Visita de la señora marquesa* La Recua Teatro
  • 11.30 h. Exhibición de cetrería*
  • 12.00 h. Títeres y cuentacuentos* La princesa valiente. Amalurra
  • 13.00 h. Pasacalles Visita Real y Privilegio de Feria Salida: Torre del Reloj. Recorrido: plaza de la Constitución, plaza del Esparto, plaza de Autos, explanada de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción, plaza Nuestra Señora del Rosario, plaza de Autos, plaza del Esparto y plaza de la Constitución. A continuación, recreación del Privilegio de Feria a cargo de intérpretes locales* Actuaciones de Aldaba Danza, Grupo Turdión, Bambolea y La Recua Teatro y cetrería
  • 13.45 h. Títeres y cuentacuentos* El pescador y el genio. Amalurra
  • 14.30 h. Hora de viandas
  • 17.30 h. Apertura del mercado
  • 18.00 h. Apertura de la exposición Fuente de la Villa* Visitas hasta las 21.00 h.
  • 18.00 h. Las meninas de palacio* La Recua Teatro
  • 18.00 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 18.00 h. Títeres y cuentacuentos* Aladín. Amalurra
  • 18.00 h. Exhibición de cetrería*
  • 18.15 h. La corte de los juglares* Bambolea
  • 18.30 h. Taller de malabares* Entre sueños. (Duración: 2 h.)
  • 19.45 h. Títeres y cuentacuentos* Alí Babá y los 40 ladrones. Amalurra.
  • 19.45 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 20.00 h. Los hechiceros* Bambolea
  • 20.00 h. Los galenos* La Recua Teatro
  • 20.45 h. Exhibición de cetrería*
  • 21.00 h. Títeres y cuentacuentos* El cíclope. Amalurra
  • 21.15 h. Pasacalles musical* Grupo Turdión
  • 21.30 h. Los espeRpentos* La Recua Teatro
  • 22.00 h. Ritual de fuego* Bambolea
  • 22.00 h. Cierre de la Feria
Scroll al inicio