Feria 2009 – Velada y Fiestas de La Línea de la Concepción (Cádiz)
Celebrada del 17 al 26 de Julio de 2009
La reina juvenil fue Maria Carolina Mateos Ruíz y la pequeña, Esmeralda Moreno Guerrero. A las 21, 30 horas del 17 de Julio de 2009, dio comienzo el pregón de las fiestas a cargo de Victor Quintanilla León, posteriormente fueron coronadas las reinas y sus cortes de honor finalizando con la actuación de la linense Erika Leiva. El cartel de esta feria fue obra de Luis Mañasco. En la caseta municipal actuaron artistas como El Mani, el grupo “Toma K toma”y Las Carlotas.
El escenario fue un homenaje a la ciudad de Sevilla, recreando El Patio de las Doncellas del Real Alcazar de forma impresionante. Obra del artista linense Pepe Gallego. Fue el mismo escenario del 2008.
Esta feria terminó el domingo 26 con un castillo de fuegos artificiales, desde la Avenida Principe Felipe como tradicionalmente se hacía antes. Posteriormente estos fuegos se trasladaron a la zona del bulevar, para verlos desde el escenario de la Plaza de la Constitución. Actualmente en 2025, los fuegos artificiales se lanzan desde la propia feria.
La Velada y Fiestas de La Línea de la Concepción
La Velada y Fiestas de La Línea se celebra desde 1879 y es la fiesta más importante del Campo de Gibraltar. Tiene una duración de 10 días, comenzando siempre un viernes y contando siempre con el día 20 de Julio como festivo, al ser el día del Aniversario de La Línea. Cuenta con dos fines de semana, siendo el primero donde se concentran los actos de coronación, cabalgata y domingo rociero.
La Feria de La Línea está situada en dos amplias avenidas y en el recinto ferial situado junto a la verja de Gibraltar.
Entrando desde la Avenida del Ejército a través de la portada, se accede a una primera avenida en la cual se situan los típicos puestos con todo tipo de cosas a la venta. Otra zona es la parte de las tómbolas, que se situa en la Avenida Principe de Asturias y que es la otra calle principal del recinto. Luego tenemos la zona de casetas y como no, la “calle del infierno” o zona donde se situan las atracciones.